Grupos de trabajos
Grupos de trabajo: dedicados al desarrollo de proyectos concretos. No podrán exceder de 4 grupos de trabajo. La temática de estos grupos se define de acuerdo con el eje temático de establecido para la edición: Para la presente edición fueron aprobados los siguientes grupos de trabajo:


Eje 1: Justicia Oportuna
Grupo 1: "Uso de Tecnología en la Impartición de Justicia Normatividad para impulsar procesos eficientes, experiencias, mecanismos de monitoreo o supervisión de objetivos y buenas prácticas de gestión judicial, ciberseguridad y fortalecimiento de la cultura digital"
Coordinado por:
Integrado por:


Eje 1: Justicia Oportuna
Grupo 2: "Gestión Penal para Delitos de Alta Complejidad"
Coordinado por:
Integrado por:
Resultados
Grupo 2
- Diagnostico Iberoamericano sobre la Gestión Penal de Casos de Criminalidad Compleja - (Versión español)
- Diagnostico Iberoamericano sobre la Gestión Penal de Casos de Criminalidad Compleja - (Versión portugués)
- Guia Iberoamericana Gestion de Causas de Criminalidad Compleja - (Version español)
- Guia Iberoamericana Gestion de Causas de Criminalidad Compleja - (Version portugués)


Eje 2: Justicia Inclusiva
Grupo 3: "Perspectiva de Género e Interseccional en el servicio judicial como garantía para la reducción de barreras en el acceso a la justicia"
Coordinado por:
Integrado por:


Eje 3: Justicia Confiable
Grupo 4: "La Transparencia Judicial, la Confianza y la Proximidad con las personas y los medios de comunicación"
Coordinado por:
Integrado por:
Resultados
Grupo 4
- Guía de Buenas Prácticas en Materia de Comunicación Institucional y Transparencia - (Versión español)
- Guía de Buenas Prácticas en Materia de Comunicación Institucional y Transparencia - (Versión portugués)
- Diagnóstico de Encuesta - La Transparencia Judicial, la Confianza y la Proximidad con las Personas y los Medios